Sangrando en verde

La naturaleza es obstinada, tiene muchos recursos y es sorprendentemente sabia. Las especies, para no extinguirse, mutan, se hibridan, se adaptan a nuestras agresiones, hibernan, estivan, las mejores y las más fuertes sobreviven. No todo está perdido.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Polypodium cambricum, se adaptó al frío para sobrevivir

›
Este hermoso helecho, tan abundante en el Mediterráneo occidental, es el descendiente de un Polypodium tropical que, procedente de Ásia, ...
5 comentarios:
lunes, 20 de diciembre de 2010

Xanthoria parietina, el liquen de pan de oro

›
Así se le podría llamar a la Xanthoria parietina, un líquen que en condiciones de fuerte insolación y poca humedad ambiental tiene un bonit...
21 comentarios:
viernes, 17 de diciembre de 2010

Asplenium x orellii, un mulato vegetal

›
El Asplenium x orellii debe su nombre al botánico mallorquín Jeroni Orell Casasnovas (1924-1995) que lo encontró en una de sus excursiones ...
2 comentarios:
domingo, 12 de diciembre de 2010

Dryopteris pallida subsp. balearica, endémica de Mallorca

›
En territorio español viven tres Dryopteris endémicas: el helecho macho asturiano, Dryopteris corleyi , endémico de Asturias y Cantabria, e...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan Bibiloni
Spain
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.