El navegante trajo las semillas de la caribeña Isla La Española al volver a España de su primer viaje a Las Índias
Sangrando en verde
La naturaleza es obstinada, tiene muchos recursos y es sorprendentemente sabia. Las especies, para no extinguirse, mutan, se hibridan, se adaptan a nuestras agresiones, hibernan, estivan, las mejores y las más fuertes sobreviven. No todo está perdido.
sábado, 2 de enero de 2021
LA ÑORA, EL PIMIENTO DE CRISTÓBAL COLÓN
jueves, 5 de noviembre de 2020
NÍZCALOS CON LOMO A LA MALLORQUINA
Sencillo y delicioso
INGREDIENTES
(Para cuatro personas)
-12 bistecs de lomo muy tierno
-1 kilo de tomates bien maduros
-800 gramos de nízcalos
-5-6 dientes de ajo
-Perejil al gusto
-Pimienta negra
-Aceite de oliva
-Sal al gusto
El lomo puede ser sustituido por chuletas de cordero, muslitos de pollo, bacalao, sepia o gambas.
El sabor de los nízcalos se intensifica con la salsa de tomate, el perejil y los ajos.
Se van friendo los ingredientes por separado, y al final se junta todo, se le da varias vueltas para que se integren los sabores, y a comer.
¡Buen provecho, amigos!
martes, 13 de octubre de 2020
LACTARIUS SANGUIFLUUS: MANJAR DE DIOSES
UN REGALO DE UN AMIGO
Cada año por estas fechas mi amigo Felip y su pareja me sorprenden con un obsequio que saben que me va a gustar: una generosa muestra de los primeros nízcalos que brotan en las cimas más frescas y húmedas de la Serra de Tramuntana de Mallorca. Los nízcalos más abundantes en las islas Baleares pertenecen a la especie Lactarius sanguifluus, como los del regalo de hoy que podéis ver en la imagen. En las montañas también se pueden encontrar Lactarius deliciosus, pero son mucho más escasos.
A mí me encantan las setas, tanto buscarlas como comerlas, y para el almuerzo de este mediodía me he asado media docena y me los he zampado con un pan con tomate (pamboli decimos en Mallorca), complementado con dos lonchas de jamón ibérico y dos cebolletas muy tiernas, todo regado con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, o sea, una verdadera delicatessen sanísima y deliciosa.
¡Gracias, Felip!
domingo, 20 de septiembre de 2020
LENTEJAS CON PAPAYA MALLORQUINA
Ayer mis amigos Jaume y Matilde me regalaron tres papayas bien maduras. Las cultivan con gran éxito en el invernadero de su finca de Son Vivot.
Estos son los ingredientes que he combinado para dos raciones:
Para el sofrito de base:
-Tres cucharadas soperas de aceite de oliva.
-Una cebolla pequeña y una cebolleta.
-Un tomate grande.
-Tres ajos.
-Tres lonchas de jamón serrano.
-Un trocito de sobrasada.
-Tres hojas frescas de salvia.
-Un puntita de pimiento picante.
Para completar el plato:
-Dos vasos de agua.
-Lentejas cocidas (un bote pequeño).
-Una docena de tirabeques.
-Una papaya de 300 gramos.
-Sal al gusto.
-Unas gotas de vinagre.
Los tirabeques se cocinan en menos de cinco minutos, por lo que deben añadirse casi al final. De esta manera quedan al dente. Y la papaya, una vez pelada y troceada, se añade una vez finalizada la cocción con el fuego apagado para que se cocine con el calor residual, de lo contrario se desharía en el caldo. Se deja reposar el guiso durante cinco minutos con la cazuela tapada, y a comer.
¡Buen provecho, amigos!
miércoles, 9 de septiembre de 2020
Pasta con salsa Honorato y espárragos trigueros
Esta noche me apetecía cenar de pasta con alguna salsa. Como no tenía albahaca, pero si hojas frescas de salvia (Salvia officinalis) y pimientos picantes (Capsicum frutescens), me he inventado una salsa con los ingredientes que tenía a mano.
Y me ha salido tan buena que se me ha ocurrido bautizarla. Le he dado el primer nombre que se me ha ocurrido: SALSA HONORATO, no sin antes asegurarme en google que no existe en el mundo ninguna salsa con este mismo nombre.
INGREDIENTES
-Tres o cuatro hojas de salvia fresca (o seca).
-Un puñadito de piñones tostados.
-Unas rodajitas de pimiento picante fresco (o seco), sin las semillas.
-Un trocito de rizoma de jengibre fresco.
-Cien gramos de queso curado de vaca.
-Uno o dos dientes de ajo al gusto.
-Un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra.
-Un tercio de cucharadita de pimienta negra.
-Una pizca de sal al gusto.
-Un chorrito de agua si queda demasiado espesa.
He tostado los piñones metiéndolos un minuto en el microondas y removiéndolos cada medio minuto. Hay que ir con cuidado, ya que se queman enseguida y dan mal sabor a la salsa.
De este pimiento picante he puesto en el tourmix más o menos una cuarta parte. Si se quiere la salsa menos picante, se puede añadir solo una puntita. En mi caso mis pimientos tienen poca capsaicina y pican poco, tal vez por haberse hibridado con polen de pimientos dulces.
Y aquí tenéis las salsa Honorato dando sabor y alegría a estos espaguetis con espárragos trigueros que han sido mi cena.
¡Deliciosa la salsa!
¡Buen provecho, amigos!
sábado, 8 de agosto de 2020
EL PAN DE ROMA: HARINA DE TRIGO, AGUA DEL TÍBER Y LEVADURA NATURAL DE UVA
ASÍ HACÍAN EL PAN LOS ANTIGUOS ROMANOS
Tenía que comprobarlo. Claro que sí. Mi curiosidad infantil, que conservo intacta a mis 63 años, mi afán por probar cosas nuevas, raras, exóticas, aunque tengan 2.000 años, son tan poderosos, tan irresistibles, que no podía esperar ni un día más para hacer el experimento. Hoy me he decidido. Tengo a mano todos los ingredientes. El agua no será del río Tíber, pero he pensado que la de una fuente que brota en la falda de una montaña de la Serra de Tramuntana de Mallorca no tiene nada que envidiar a la del río romano, que baja hacia la ciudad eterna desde su nacimiento en el monte Fumaiolo en plena cordillera de los Apeninos.

domingo, 31 de mayo de 2020
Brevas de la higuera Argelina: escasas y alucinantes
Un par de años después, tras el exitoso enraizado de las tres estacas y su posterior siembra en mi huerto, pude comprobar que no era un cabrahigo, sino una higuera cultivada. Al ver sus primeros higos, que suelen madurar a mediados de agosto, mi madre en paz descanse los reconoció enseguida: Angelina.
viernes, 1 de mayo de 2020
Flor de Banano con Pollo a la Cúrcuma
-Dos puñados de arroz.